En esta sesión visitamos La casa del Señor Coc (Jo Lodge) paseamos por su salón desde donde contempla el sol, entramos en la cocina donde prepara mezclas explosivas, jugamos con las pompas del baño donde todos los días se baña o se ducha, se ducha o se baña y estuvimos muy pero que muy atentos mientras contaba el cuento La selva , con ilustraciones (de Jean-Françoise Martin y texto de Marie Aubinais), antes de dormir. En nuestra visita nos acompañaron Mama Pato y Papa Pato, Alma, Nicolás, Xoel, Martín, Rosalía y Carlota y estamos convencidas de que como el señor Coc esa noche quedasteis dormidos mientras os contaban las maravillosas historias que se escondían dentro de los cuentos que os llevaisteis en los bebelotes: Este no es mi dinosaurio, ¿Que estoy haciendo?, Todos los besos, La granja al dedillo, Este no es mi camión y Ratoncito visita a la abuela.
“ Cuando no solo oyes un cuento entrañable,
sino que además eres abrazado por la persona
más importante para ti en el mundo, la conexión
que se establece no puede disolverse.(…)
Si estás buscando un modo de acercarte
a tus hijos, no hay nada mejor que sentarlos
sobre tus piernas y leerles.”
Maurice Sendak
El sentimiento y la afectividad es uno de los elementos más importantes en la mediación literaria ya que, como afirma Maurice Sendak, la importancia de los libros no viene dada solo por el objeto, sino también por la experiencia vital que implica su lectura en un contexto como puede ser el momento de lectura de unos padres con su bebe, descubriéndole el goce de la lectura y la maravilla de lo literario.
Para que tengáis recuerdo de esta experiencia vital, podéis ver las fotos del momento
Gracias por vuestro trabajo, Carlota nos ha contado a su manera lo mucho que disfrutó, llegó rendida a casa y tras un sueño reparador me pregunta si podeis recordarnos aquí la cancion que cantasteis de manera personalizada a cada bebe.
Hola Sonia, la canción es una adaptación realizada por nosotras de una canción popular catalana “Joan Petit quan balla”, te mandamos un enlace con la letra y música. Seguro que también se te ocurren otras adaptaciones para jugar con Carlota:
http://www.mamalisa.com/?t=ss&p=1796&c=45#multimediaBoxInternalLink
Carlota cuando baila
baila,baila,baila
Carlota cuando baila
baila,baila así
…
Hola! como siempre soy la más madrugadoraaaaaaaaaa . Bueno, solamente deciros de parte de Nicolás que muuuuuuuuchas gracias por hacerle pasar una tarde tan divertida rodeado de libros, música, cuentos, fantasíaaaaaaa… y muchos amiguit@s que como él quedaron maravillados!!! poco a poco ya va reconociendo las partes de su carita con la canción de la bebeteca, y ahora también sus deditos de las manos!! jeje.
Gracias a ti y a Nicolás por participar en nuestras sesiones de bebeteca, lo que nos dices que siente y experimenta Nicolás es nuestro principal objetivo.
Os esperamos,
Éste fue a por leña,
éste le ayudó,
éste encontró un huevo,
éste lo frió,
y este gordito,
se lo comió.
Hola amig@s!!! q tal estais?? bueno, bueno, pues Nicolás encantado con su cancioncita de los dedos, lo q pasa es q en cada sitio q vamos le sale una nueva versión!!! : este fue a la plaza, este compró un pollo, este lo desplumó, este lo coció y este más gordito enterito se lo comióoooooooooo (es s un poco macabro, por lo de desplumar y tal, lo sé, pero son los abuelos que le vamos a hacer… jajajaja) bueno, ya estamos deseando la próxima sesión “descubrindo xuntos” (por cierto q os dejé un comentario al lado de los horarios sesiones) pero mientras esperamos seguimos leyendo!!! por cierto que tuvo tanto éxito el libro que nos llevamos de “Este no es mi dinosaurio” que ahora estamos leyendo “Este no es mi niñito”. Bueno, muchos besitos de parte de Nicolás y seguiré escribiendo…
A leer!Graciñas