Un niño de apenas un añito de edad puede aprender a escuchar música. Tendremos que elegir una pieza lenta y bailaremos con él con movimientos pausados; después pondremos ritmo más rápido y jugaremos con él.
El ritmo combinado con las letras contribuirá en gran medida a que el niño desarrolle destrezas de lenguaje. Los CD y MP3 infantiles resultan útiles en la casa o en el coche para estimular la memoria. Un buen libro de ritmos infantiles con muchas imágenes agradará enormemente al niño, y los padres también disfrutarán representando o cantando otras canciones populares de su infancia.
También existen libros de ritmos musicales que se entre estos los mejores son los que contienen música educativa (mencionando colores, números, letras, etc.).En ellos también se combinan los versos rítmicos para estimular al niño para que se fije tanto en la música como en la letra.
Las fiestas de cumpleaños pueden ser muy animadas si preparas algunos juegos musicales para los pequeños invitados.
Os animamos a visitar la bebeteca del Forum Metropolitano donde os asesoraremos sobre libros y material sonoro y visual para vuestro bebé.
Proponles que bailen deprisa y despacio, o bien, toca ritmos infantiles populares que ellos conozcan y en los que todos participe.
Os dejamos un vídeo de una versión que contiene música relajante para dormir los más peques
Muchas gracias por el artículo, muy interesante.
En Música para dormir bebes podeis descargaros música relajante para dormir bebes.
Me encanta este blog. Que guapo y que tranquilidad me da cuando veo a mi pequeño relajarse conmigo ponemos música y a descansar. Os paso más canciones que os ayudaran de un blog que encontré http://babyradio.es/blog-entrada/154/2013-07-25/la-relajacion